Los montajes con mesas tipo “U” se utilizan para realizar asambleas, o en actividades sociales como tés de canastilla, soltera, entre otros. La limitante para las actividades sociales es que si se realiza una animación con juegos algunas de las personas quedarán dando la espalda al lugar donde se ubicará el espacio para juegos y no podrán observar.
El montaje con mesa imperial, se estila sobre todo para celebraciones protocolarias, almuerzos o cenas de negocios pues la integran gran cantidad de comensales a partir de las 50 personas generalmente. Este montaje es usual emplearlo en palacios o en ciertas instituciones del estado.
Montaje tipo banquete, se utiliza con mesas redondas, últimamente las cuadradas toman realce en las actividades. Tienen capacidad de seis a diez personas como máximo y se estila para actividades sociales donde se ofrecerá un desayuno, almuerzo o cenas en actividades como bodas, quince años, aniversarios, entre otros.


Lo que resta es definir qué montaje es el más apropiado para su actividad. Perfectamente hay actividades que pueden contar con varios de estos montajes según la programación que tengan, por ejemplo: un lanzamiento de producto puede ofrecer un acto formal y protocolario con montaje tipo auditorio y para el cierre pueden ofrecer a sus invitados una fiesta en un montaje tipo lounge. En Congresos se estila contar con montajes tipo escuela para el salón principal, en actividades simultáneas como ponencias o paneles el montaje tipo auditorio y para los almuerzos el montaje tipo banquete.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario